Spread the love

Álvaro Farfán, director regional de la Superintendencia de Educación para la Región Metropolitana, concretó el vínculo con el SLEP Santiago Centro para abordar las necesidades territoriales para realizar los procedimientos de rendimiento.

«Es un bonito desafío el que tienen como SLEP Santiago Centro para los liceos emblemáticos», comenzó diciendo el director regional de la Superintendencia de Educación para la Región Metropolitana. Él mismo, estudió en uno de ellos en su época escolar.

Hoy, Álvaro Farfán preside una de las instituciones que se encargan de fiscalizar los procesos administrativos de la educación pública. «En Santiago (la comuna) es muy grande la cantidad de procesos que necesariamente tienen que pasar por transparencia. En una sola comuna, los 43 establecimientos absorben un montón. Si hay una dimensión de 1.000 procedimientos en la región, Santiago Centro se lleva el 5% del total», comentó durante la reunión.

Es por eso, que la misma institución ofrece múltiples capacitaciones para que los funcionarios públicos que trabajan por la educación pública puedan realizar los procedimientos de manera prolija y transparente. «Capacitación, abordaje y contención. Esa es la fórmula con la que ayudamos a la protección de la educación pública desde la Superintendencia de Educación».

Durante la reunión, se comenzó a desarrollar un plan para capacitar a todos quienes serán parte de estos procedimientos en la comunidad educativa y en el SLEP Santiago Centro. Las áreas en las que se podrán capacitar son: Rendición y Sistema de Recursos; Ley TEA y Protección de Derechos; Uso de las principales subvenciones; Declaración de sostenedor (proceso que se realiza en paralelo a la rendición de cuentas).