
Liceo Miguel Luis Amunátegui: Emblema y resiliencia
«Por las aulas de este liceo han pasado notables intelectuales del país, catorce de ellos premios nacionales en la áreas de literatura, periodismo, historia y ciencias; siendo muchos egresados de la Universidad de Chile. Por ello, los nexos entre la Universidad y del liceo son estrechos. Amunátegui nos une en la historia y en el presente». Las palabras son de quien fuera Vicerrector de Asuntos Académicos de la Universidad de Chile, el profesor Patricio Aceituno Gutiérrez, en uno de los homenajes que se le ha hecho al establecimiento en la universidad.
«Miguel Luis Amunategui, fue uno de los intelectuales más brillantes del siglo XIX, que destacó por los diversos aportes en el proceso de la consolidación de la república», continúa la información otorgada por la Universidad de Chile. «Su más notable y recordada contribución a la patria fueron sus esfuerzos para producir un cambio en el sistema educativo, cuando hacia la década de 1870 existió en el país un fuerte debate acerca de la educación de las mujeres, especialmente de la educación universitaria».
En 1890, se fundó el Liceo Amunátegui en su honor en el Barrio Yungay, el cual fue solo para estudiantes hombres hasta 1985.





Liceo Amunátegui y su resiliencia
El edificio patrimonial del Liceo Miguel Luis Amunátegui está ubicado en calle Esperanza, Santiago Centro. En 2018, sufrió un incendio que lo dejó inhabilitado para su uso. Desde entonces, la comunidad espera que se inicie un proyecto de restauración. Sin embargo, eso no detuvo a la comunidad para seguir impartiendo su proyecto educativo. Hoy, utilizan un edificio construido y re-acomodado para el liceo que está justo detrás del edificio patrimonial.
El desafío más grande al que se enfrenta la comunidad educativa del Liceo Miguel Luis Amunátegui es recuperar la asistencia. El liceo es uno de los pocos establecimientos que ofrece una trayectoria educativa casi completa en la comuna. Sus cursos empiezan en 1ero básico y terminan en 4to medio. Antes, al principio de los 2000, el número de cursos por nivel podía llegar hasta la H o la I. Hoy, en la básica hay uno o dos cursos por nivel y en la media, hasta cuatro.



La comunidad de docentes y asistentes de la educación aseguran que el compromiso que existe por que las niñas, niños y adolescentes reciban una educación de calidad es único. Incluso, muchas veces utilizan recursos propios para resolver los desafíos diarios. Gracias a la organización, han logrado instalar proyectores en cada una de las salas del liceo. «Tratamos de ponernos lo más creativos que se pueda», dicen desde la Unidad Técnico Pedagógica.
El Liceo Miguel Luis Amunátegui está entre los liceos emblemáticos de la comuna. Sus estudiantes consiguen puntajes de excelencia en la prueba PAES.




