
Liceo Miguel de Cervantes impulsa campaña «presente y a tiempo»
Para incentivar la asistencia a clases y la puntualidad, el Liceo Miguel de Cervantes lanzó este año la campaña «Presente y a tiempo». Además, sus profesores y asistentes de la educación no sólo comparten con sus estudiantes en las horas de clases, sino también en el recreo y en los horarios de ingreso y salida de la escuela.
Música, danza, artes visuales, son algunas de las asignaturas que se enseñan en el Liceo Miguel de Cervantes y Saavedra. Ubicado en el corazón de Santiago Centro, en calle Vergara 325, este establecimiento alberga a más de 300 estudiantes, donde su comunidad educativa es como una familia, donde todos se conocen y comparten un proyecto común.
El liceo abraza su Proyecto Educativo Institucional como brújula: una educación de calidad, equitativa e inclusiva que cultiva el pensamiento crítico, la creatividad y el liderazgo con mirada del siglo XXI. «Aquí, educar no es solo transmitir conocimientos, sino formar personas íntegras, autónomas y comprometidas con el entorno», explica la directora Claudia Quintanilla durante la visita técnico pedagógica realizada por el equipo del Servicio Local de Educación Pública Santiago Centro.
El Liceo Miguel de Cervantes y Saavedra es Humanista Científico, tiene cursos de Primero a Cuarto Medio en jornada única, con alrededor de 20 estudiantes por curso. Sus sellos institucionales son:
- Excelencia académica.
- Inclusión y diversidad.
- Desarrollo personal y socioemocional.
- Compromiso social y comunitario.
- Liderazgo estudiantil.
Es un liceo que destaca por sus trofeos deportivos en vóleibol y ajedrez, además de participar en varios interescolares comunales. En el plano de la ciencias, el año pasado, los estudiantes, Javier Sepúlveda y Arthur Graciano De Paula, acompañados por la docente, Antonella Rojas, participaron en la XXI Feria Antártica Escolar organizada por el Instituto Chileno Antártico, con la presentación del proyecto, «Una amenaza invisible. Efectos de la acumulación de micro y nanoplásticos en el desarrollo de kril antártico».
La formación de los estudiantes, se complementa con salidas pedagógicas, actividades artísticas y deportivas, además de talleres en distintas áreas.
Dentro de los desafíos que plantean como comunidad educativa, está mejorar la asistencia. Para ello han impulsado la campaña «Presente y a tiempo», que promueve la asistencia y la puntualidad, con la entrega de reconocimiento a los estudiantes y cursos que asisten todos los días a clases. Además, existe el proyecto «Umbral» que significa que los docentes y asistentes de la educación, no sólo comparten con los estudiantes en el aula, sino también en el recreo, y en los horarios de entrada y salida del colegio.
En materia de convivencia escolar, en el establecimiento destacan la creación de espacios de diálogo y resolución de conflictos entre estudiantes, docentes y apoderados; así como la promoción de actividades extracurriculares que favorezcan la integración y el trabajo en equipo.








