
¿Buscas colegio? Comenzó proceso de postulación del Sistema de Admisión Escolar para 2026
Desde este martes 5 de agosto, ya está disponible la plataforma del Sistema de Admisión Escolar (SAE), herramienta del Ministerio de Educación que permite postular a establecimientos municipales, de Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), de administración delegada y particulares subvencionados para el año académico 2026.
El proceso estará abierto hasta el jueves 28 de agosto a las 14:00 horas y se realiza completamente en línea a través del sitio www.sistemadeadmisionescolar.cl.
“Tenemos hasta 11 mil vacantes disponibles en las escuelas y liceos de Santiago. Con más de 27 alumnos matriculados, queremos ser referente en la educación a nivel comunal, regional y nacional. Estamos trabajando para entregar una educación de calidad e integral a todos los estudiantes que a partir de enero del 2026 serán parte del Servicio Local», indicó la directora ejecutiva, Paulina Retamales.
¿Quiénes deben postular a través del Sistema de Admisión Escolar?
Aunque cualquier familia puede usar la plataforma, existen ciertos casos en que el uso del SAE es obligatorio:
- Niños y niñas que ingresarán por primera vez al sistema educativo, en niveles como prekínder, kínder o 1° básico.
- Estudiantes que deben cambiar de colegio porque su establecimiento actual no ofrece el siguiente nivel, como aquellos que terminan 8° básico y deben pasar a 1° medio.
- Familias que se mudan de ciudad y necesitan buscar un nuevo colegio.
- Familias que llegan a Chile y quieren incorporar a sus hijos al sistema educativo (deben gestionar previamente el IPE e IPA en Ayuda Mineduc).
- Estudiantes que buscan reinsertarse en el sistema escolar, siempre que cumplan con los requisitos de edad.
Es importante tener en cuenta que si un estudiante postula y queda en un nuevo establecimiento, el cupo del colegio anterior se libera automáticamente, aunque no se acepte el cambio.
¿Cómo postular? Seis pasos clave para las familias
- Ingresar a la plataforma: en www.sistemadeadmisionescolar.cl podrán crear una cuenta, acceder a su perfil y comenzar el proceso.
- Buscar establecimientos: la plataforma ofrece una vitrina virtual de colegios (acceso aquí) con filtros por región, comuna, tipo de jornada, nivel, programa de integración, entre otros.
- Revisar los proyectos educativos: en cada ficha es posible ver información sobre infraestructura, programas académicos, actividades extraprogramáticas y resultados de la Agencia de Calidad.
- Elegir al menos seis establecimientos: mientras más opciones ingresen, mayores serán las probabilidades de obtener un cupo. Recuerda descargar el comprobante al finalizar.
- Evitar postular “por si acaso”: si un estudiante ya tiene colegio y postula sin necesidad, podría perder su cupo actual si resulta asignado a otro.
- Hacer el proceso con tiempo: la postulación no es por orden de llegada. Se puede modificar la lista de preferencias cuantas veces se desee, hasta el 28 de agosto.
Para postular pincha aquí