
Participa en encuesta para definir plan de formación 2026-2027
Con miras a fortalecer las capacidades profesionales y responder a las necesidades reales de las comunidades educativas, el Servicio Local de Educación Pública Santiago Centro lanza encuesta para recoger información para diseñar su Plan Local de Formación 2026-2027, que beneficiará a docentes, equipos directivos y asistentes de la educación —profesionales y no profesionales— de los establecimientos públicos de la comuna de Santiago.
Este proceso se enmarca en el traspaso oficial de los establecimientos educacionales, que se concretará el 1 de enero de 2026, desde la Dirección de Educación Municipal (DEM) de Santiago al SLEP Santiago Centro.
Participación de todos los estamentos
La encuesta permitirá recoger de manera directa las prioridades y expectativas de formación de quienes trabajan día a día en las comunidades escolares. La convocatoria incluye a todos los estamentos de los establecimientos educacionales, asegurando así una mirada amplia, inclusiva y representativa de la diversidad de funciones que sostienen el quehacer educativo. El plazo para participar de la consulta vence el 30 de septiembre a las 12.00 horas.
«Para que este esfuerzo formativo sea pertinente y responda a las necesidades reales de los establecimientos, se ha optado por un levantamiento de necesidades de perfeccionamiento del territorio, de carácter participativo. Este proceso permitirá recoger de manera directa la visión, las percepciones y las demandas de quienes trabajan día a día en las escuelas y liceos públicos de la comuna de Santiago, integrando su experiencia como un insumo central para la definición de la oferta formativa. De esta manera, las decisiones no se fundamentarán únicamente en criterios técnicos o normativos, sino también en la realidad concreta que viven las comunidades educativas», explicó la subdirectora de la Unidad de Apoyo Técnico Pedagógico del SLEP Santiago Centro, Javiera Mosqueda.
Enfoque en los ejes de la Reactivación Educativa
Las capacitaciones y perfeccionamientos que surjan estarán alineados con los ejes priorizados por el Ministerio de Educación:
- Asistencia y Revinculación Escolar: estrategias para mejorar la asistencia, prevenir la desvinculación y fortalecer el vínculo escuela–familia.
- Convivencia y Salud Mental: herramientas para el cuidado del bienestar y la gestión positiva de la convivencia escolar.
- Fortalecimiento de Aprendizajes: metodologías y recursos para optimizar los procesos de enseñanza y evaluación.
- Gestión y Liderazgo Educacional: fortalecimiento de competencias de liderazgo y gestión escolar.
Formación con pertinencia local
El objetivo de esta encuesta es que el Plan Local de Formación 2026-2027 sea coherente con las políticas nacionales y, al mismo tiempo, se adapte a la realidad y contexto de cada establecimiento. De esta forma, la capacitación será una herramienta efectiva para mejorar la calidad de los aprendizajes, potenciar la convivencia escolar y fortalecer las trayectorias educativas de niños, niñas, jóvenes y adultos que serán parte del SLEP Santiago Centro.