Para promover la participación activa de las comunidades escolares, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Santiago Centro realizó el primer Taller de Liderazgo Estratégico dirigido a los Centros de Madres, Padres y Apoderados (CEMPA) de escuelas y liceos municipales de la comuna.

Igualdad de oportunidades para los estudiantes, desarrollo de habilidades para la vida y la participación de todos los estamentos de la comunidad escolar en la toma de decisiones de los establecimientos, fueron algunos de los temas que marcaron el Taller de Liderazgo Educativo “Líderes que Transforman”, organizado por el Servicio Local de Educación Pública Santiago Centro y en el que participaron representantes de los Centros de Madres, Padres y Apoderados de las escuelas y liceos municipales de Santiago.

Esta iniciativa forma parte del plan de trabajo impulsado por el SLEP Santiago Centro, que busca consolidar una relación activa y participativa con los distintos representantes de las comunidades educativas, la semana pasada se reunió con las directoras y directores de las escuelas y liceos de Santiago y en los próximos días con los centros de estudiantes. Estos encuentros se realizarán en distintas jornadas culminando en octubre.

En esta actividad, los apoderados plantearon la necesidad de que la educación pública no solo se enfoque en contenidos académicos, sino que también promueva valores como el respeto, la confianza y la solidaridad; y aprendizajes para la vida, como el desarrollo de la inteligencia emocional, la empatía y la capacidad de trabajar en equipo. Estas herramientas -plantearon- son esenciales para que las y los estudiantes enfrenten con confianza los desafíos personales, escolares y futuros.

Además, insistieron en la importancia de mejorar la participación activa de las familias en la vida escolar y de evitar que los estudiantes o los establecimientos educacionales sean “etiquetados”, ya que esto afecta su autoestima y desarrollo integral de las comunidades educativas.

El taller incluyó dinámicas de reflexión colectiva y espacios de trabajo grupal en los que las y los apoderados asistentes compartieron experiencias y propuestas para fortalecer la gobernanza participativa y la convivencia educativa en sus comunidades escolares, así como identificar los valores a relevar en las comunidades educativas.

Queremos que nuestros centros de madres, padres y apoderados tengan un rol cada vez más protagónico en la vida escolar, ya que son actores fundamentales en el fortalecimiento de la trayectoria educativa de niñas, niños, jóvenes y adultos de las escuelas y liceos de nuestro territorio”, destacó la directora ejecutiva del SLEP Santiago Centro, Paulina Retamales.

Lo que más destacaron los asistentes de esta actividad fue la posibilidad de conocerse entre los distintos centros de madres, padres y apoderados, el haber interactuado representantes tanto de escuelas básicas y de enseñanza media en un mismo espacio y el haber compartido experiencias.