Con un nuevo software de gestión, el SLEP Santiago Centro modernizará procesos claves como ciclo de vida laboral, pago de remuneraciones, además se creará una intranet donde se podrá descargar la liquidación de sueldo, certificados laborales, y otros servicios, mejorando el acceso a la información para los actuales y futuros funcionarios.

El nuevo software, que estará operativo en enero de 2026, facilitará el acceso en línea a información personal de los más de 3.700 funcionarios que comprenderá el Servicio Local de Educación Pública SLEP Santiago Centro a partir del próximo año y dará mayor eficiencia a los procesos administrativos.

Para avanzar en la implementación del nuevo software integral de gestión, esta semana se inició el trabajo con la empresa Browse, la que habilitará la plataforma.

La iniciativa se enmarca en la necesidad de dejar atrás sistemas fragmentados o poco actualizados, que muchas veces dificultaban el acceso a información básica para funcionarios y equipos de gestión. Con el nuevo software, por ejemplo, cada trabajador podrá consultar de manera directa y en línea datos sobre sus vacaciones, liquidaciones de sueldo, certificados laborales, entre otros servicios que se irán habilitando gradualmente. Esto permitirá mejorar la transparencia y la autonomía en el uso de la información.

La implementación de este nuevo software contempla distintas fases: planificación, poblamiento de información, capacitación del personal, levantamiento de brechas, instalación y marcha blanca, entrega de servicios funcionales y mantenimiento.

Prueba del sistema

Como parte de la estrategia, el sistema será probado en dos ocasiones antes de entrar en operaciones: por medio de dos simulaciones de pago que se realizarán en el último trimestre de este año, lo que permitirá ajustar detalles y garantizar un correcto funcionamiento.

La directora ejecutiva del SLEP, Paulina Retamales, indicó que “nuestro objetivo es modernizar la administración del Servicio y dotar a los equipos de herramientas que estén a la altura de las necesidades actuales. Esto se traducirá en beneficios directos para los funcionarios y las funcionarias, y toda la comunidad educativa”.

Por su parte, el coordinador de Gestión y Desarrollo de Personas, Christian Rivillo destacó que «estamos avanzando hacia procesos más seguros, ágiles y confiables. No se trata solo de un cambio tecnológico, sino de una herramienta que facilitará el trabajo diario y reducirá errores que históricamente han afectado la gestión”.

Nicolás Jorquera, coordinador de Remuneraciones, añadió que “con esta implementación, el SLEP Santiago Centro busca no solo optimizar la gestión interna, sino también mejorar la experiencia de sus funcionarios, quienes dispondrán de un sistema más cercano, ágil y confiable para acompañar su labor cotidiana”.