
Plan de Fortalecimiento de Liceos Emblemáticos del Mineduc llega a las unidades técnico pedagógicas de SLEP Santiago Centro
El plan del Mineduc lleva seis meses y se centra en los aspectos técnico pedagógicos, tratando de abarcar a todos los actores de las diferentes comunidades educativas. «Algo que está muy en la base teórica del plan es fortalecer la autoridad escolar, con el fin de tener espacios de bienestar en los establecimientos que consideramos que son condiciones habilitantes para el desarrollo de aprendizaje de excelencia en estos liceos históricos», dice Alejandra Rodríguez.
Hoy visitaron las oficinas del SLEP Santiago Centro, Alejandra Rodríguez y José Miguel Rodríguez desde el Mineduc, para compartir con nosotros el Plan de Fortalecimiento de Liceos Emblemáticos que abarca específicamente el trabajo de las Unidades de Apoyo Técnico Pedagógico (UATP) de cada uno de los establecimientos.
«Es un plan eminentemente pedagógico, que viene a complementar otras líneas que son de apoyo a los establecimientos. Este plan tiene como propósito fortalecer las capacidades de los equipos educativos de los liceos emblemáticos. Por lo mismo, tiene iniciativas que van a los diferentes roles: directivos, docentes y estudiantes. En general, el plan busca fortalecer el desarrollo de capacidades, trabajar el liderazgo estudiantil desde la lógica de la participación«, cuenta Alejandra Rodríguez.
José Miguel Rodríguez, coordinador nacional del Plan Liceos Emblemáticos, explica que este es un plan a nivel nacional. No solo abarca a los liceos emblemáticos de Santiago Centro, sino que a cada liceo emblemático que hay por región.
Lo más importante, es que se creó una resolución que garantiza que se haga esta inversión en lo técnico pedagógico. «El plan nace a partir de un acuerdo en el contexto de la negociación del presupuesto nacional para poder hacer un trabajo específico con los establecimientos. Antes de este año, se hablaba de los liceos emblemáticos como concepto, pero ahora hay una resolución que los nombra. Están respaldados formalmente con un acto administrativo, que les da garantía de derechos», dice Rodríguez.
Además de la resolución, se crea una glosa presupuestaria para los liceos emblemáticos que permite invertir recursos en lo pedagógico.
El plan ya llegó a Santiago Centro. Hay varios profesores de séptimo, octavo y primero medio que ya están participando de nuestros diplomados. También hay jefes de la UATP y sus equipos que están siendo beneficiarios de un acompañamiento en la Universidad de Chile. Lo que viene ahora, es el trabajo con los estudiantes. Esta semana, la Fundación Semilla estuvo en contacto con ellos para organizar una formación en liderazgo con ellos.
Este año, el Plan de Fortalecimiento de Liceos Emblemáticos se está trabajando con 19 establecimientos, «a los que se sumarán 9 en 2026. Considera el desarrollo de capacidades en equipos directivos, profesionales con funciones técnico-pedagógicas y profesores jefe, principalmente de 7° y 8°», dicen desde Mineduc.
