
Cómo usar los beneficios de Caja Los Andes a partir del 1 de agosto
A partir del 1 de agosto de 2025, todas y todos los funcionarios del equipo central del SLEP Santiago Centro podrán comenzar a utilizar los beneficios de Caja Los Andes. A través del portal privado en la página web www.cajalosandes.cl y la aplicación «Más Caja», los afiliados pueden auto-gestionar todas las solicitudes. La única razón para visitar una de las sucursales presenciales sería para formalizar un crédito social.
Caja Los Andes visitó las oficinas del SLEP Santiago Centro para mostrar todos los beneficios y posibilidades que tendrán los funcionarios del Servicio Local gracias a la afiliación.
La app «Más Caja» es la forma más fácil de auto-gestionar solicitudes, bonos, reembolsos, reservas y emisión de certificados. De hecho, tiene una tecnología de geo-referenciación para mostrar los convenios más cercanos a la ubicación de la persona. Así, siempre se podrá solicitar el beneficio o descuento desde cualquier lugar.
Hasta 50% de descuento en atenciones de salud e incluso, la bonificación de consultas médicas por $100 pesos sobre el copago y de 7 mil pesos en medicamentos. Todo gracias a la inscripción del afiliado en la página web con nombre y clave. El descuento se aplicará automáticamente con la huella digital una vez que se esté inscrito en la web. Además, habrá una serie de chequeos gratuitos de salud y bonos por emergencia de hasta $300.000 mil pesos en 6 cuotas.
Más de 300 centros médicos y clínicas con 40% de descuento entre las que están RedSalud, Integramédica, Bupa y la Mutual de Seguridad entre otras. Además, convenio con todas las farmacias nacionales por hasta un 45% de descuento.
Otro de los beneficios más destacados es la posibilidad de postular a fondos concursables de entre 5-10 millones de pesos para proyectos sociales e ideas que generen un aporte a la comunidad.
Caja Los Andes apoya en educación, bencina y vacaciones
En oferta turística, 12 hoteles, cabañas y centros de eventos y 7 centros de recreación en todo Chile. Para reservar, se hace a través de la página web o la app «Más Caja», se gestiona una reserva que dura 48 horas tras el depósito del 50% del pago total por la experiencia. Además, más de 100 espacios, salones de reuniones y auditorios que pueden usar entre 300-800 personas.
En cuanto a beneficios de educación y laborales, la Caja Los Andes ofrece una plataforma de desarrollo continuo llamada «Sigo Creciendo». Hay hasta un 50% de descuento en programas de pre-grado y posgrado. También diplomados con la Universidad de Chile 100% gratuitos. Para obtenerlos, se descarga desde la web o la app un certificado de afiliación y se presenta al momento de hacer la matrícula.
Finalmente, uno de los beneficios más destacados tiene que ver con el precio de la bencina. Todos los domingos hay un descuento de 40 pesos por litro de bencina en Copec, pagando con la app «Más Caja».
Cada dos meses, Caja Los Andes enviará un brochure con noticias, actualizaciones y más beneficios al correo electrónico corporativo de cada uno de sus afiliados.



