
Equipo de Tecnología de la Información presenta diagnóstico y plan de mejora para 2026
El equipo de Tecnología de la Información (TI) del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Santiago Centro presentó los principales resultados del diagnóstico del sistema educativo y el plan de mejora que se implementará durante el próximo año, cuando el servicio asuma el rol de sostenedor de los establecimientos del territorio.
Durante la exposición se dieron a conocer los avances y desafíos detectados en materia de infraestructura tecnológica, conectividad, gestión de datos y soporte a los equipos de las comunidades educativas. Para levantar esta información el equipo de Tecnología de la Información visitó las 43 escuelas y liceos públicos de la comuna de Santiago.
Con este diagnóstico, se diseñó un plan de trabajo que proyecta una modernización progresiva que permitirá fortalecer los procesos pedagógicos y administrativos, promoviendo un uso más eficiente de las herramientas digitales.
La coordinadora de Tecnología de la Información del SLEP Santiago Centro, Ghislaine Bustos, destacó que “este diagnóstico nos permite identificar brechas y oportunidades para avanzar hacia un sistema más integrado, que facilite la gestión de los procesos educativos y administrativos”.
Entre las propuestas para el período 2026 al 2031, se incluye la implementación de un sistema integrado de información escolar, la mejora en la infraestructura tecnológica y la capacitación de los equipos en competencias digitales.
“Queremos que las herramientas digitales sean un apoyo real para nuestras comunidades educativas”, destacó Nicolás Parra, profesional del área de Tecnología de la Información.
El encuentro realizado hoy forma parte de las instancias de planificación interna que buscan fortalecer los procesos institucionales en la etapa de instalación del SLEP Santiago Centro.





