Spread the love

En la Escuela Poetas de Chile, en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, se realizó el inicio oficial del Año Escolar 2025, encabezado por el ministro de Educación, Nicolás Cataldo. La jornada reunió a autoridades nacionales y locales, así como a la comunidad educativa, para marcar el comienzo de un nuevo período académico con importantes avances en asistencia y aprendizaje.

A nivel nacional, más de 8.200 establecimientos educacionales abrieron sus puertas para recibir a más de 2,4 millones de estudiantes, marcando el inicio de un año académico que busca consolidar los avances en recuperación educativa y fortalecer la calidad del sistema escolar en Chile.

El evento contó con la presencia del director de Educación Pública, Rodrigo Egaña; el alcalde de la comuna, Luis Astudillo; el gobernador de Santiago, Claudio Orrego; el delegado presidencial regional, Gonzalo Durán; el director ejecutivo del SLEP Santa Rosa, Luis Echeverría, y la directora del establecimiento, Yael Valenzuela, junto a dirigentes del Colegio de Profesores y los directivos de los Servicios Locales de Educación de la Región Metropolitana, dentro de los que se encontraba la directora ejecutiva del SLEP Santiago Centro, Paulina Retamales.

Durante la ceremonia, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, destacó el positivo impacto de las políticas implementadas en los últimos años. «Este inicio de año escolar es especial, alberga muchas esperanzas, porque luego de los resultados de recuperación que comenzamos a ver en 2024; el alza general en los puntajes del Simce; la posibilidad de entregar los resultados tempranamente para que ustedes, las comunidades, puedan trabajar con tiempo en las estrategias efectivas de mejora; hemos sido capaces de ir recuperando la tasa de asistencia a nivel nacional y disminuir los índices de desvinculación, en particular en los sectores más vulnerables del país”.  Este año escolar comienza con grandes expectativas, respaldadas por los avances que hemos logrado en 2024«, afirmó.

Asimismo, el secretario de Estado resaltó el papel clave de los Servicios Locales de Educación Pública en la mejora de los índices de asistencia. “Los SLEP han liderado el aumento en la asistencia escolar con un promedio de cinco puntos porcentuales, además de una reducción significativa en la inasistencia grave, que ha disminuido en más de 10 puntos porcentuales”, agregó.

Por su parte, el director de Educación Pública, Rodrigo Egaña, subrayó la normalidad con la que han iniciado las clases en el país. “Cerca de dos mil escuelas, liceos y jardines infantiles de la Nueva Educación Pública están en pleno funcionamiento, asegurando que aspectos fundamentales como infraestructura, transporte y materiales educativos estén completamente operativos. Esto demuestra que la educación pública avanza y se fortalece cada año”, expresó.