Comienza periodo complementario de Postulación al SAE 2026

Entre el 12 y 19 de noviembre, hasta las 14:00 horas, se desarrollará el Periodo Complementario de postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026.

Durante estos días, más de 7.500 establecimientos de todo el país que aún cuentan con vacantes estarán disponibles para postular a través del sitio www.sistemadeadmisionescolar.cl.

Esta etapa está dirigida a las familias que:

  • No postularon en el Periodo Principal.
  • No obtuvieron asignación en dicho proceso ni en la lista de espera.
  • Rechazaron el establecimiento que se les había asignado.

La directora ejecutiva del SLEP Santiago Centro, Paulina Retamales, hace un llamado a las familias a participar informadamente. “Invitamos a las familias a ser parte de la educación pública de Santiago Centro, donde las escuelas y liceos ofrecen una formación integral, inclusiva y de calidad. Este periodo complementario del SAE es una nueva oportunidad para postular y sumarse a comunidades educativas comprometidas con el aprendizaje, la convivencia y el desarrollo de cada estudiante”.

Recomendaciones para postular

  1. Ingresa a la plataforma con tu usuario y contraseña.
  2. Explora la vitrina de establecimientos y filtra según región, comuna, nivel, jornada o programas específicos (como PIE).
  3. Infórmate antes de elegir: revisa los proyectos educativos, indicadores de calidad, infraestructura y actividades extraprogramáticas.
  4. Postula a seis o más establecimientos, especialmente si tu hijo o hija no tiene continuidad en su colegio actual.
  5. Descarga el comprobante de postulación una vez que completes el proceso.
  6. Recuerda que las vacantes no se asignan por orden de llegada, por lo que puedes modificar tus preferencias hasta el cierre del periodo.

Fechas clave

  • Resultados del Periodo Complementario: desde el 2 de diciembre.
  • Matrícula: del 9 al 23 de diciembre de 2025.
  • Periodo de Regularización: desde el 12 de diciembre, cuando los establecimientos asignan las vacantes restantes por orden de llegada.

Se recomienda matricular en el establecimiento asignado para asegurar el cupo, y luego, si se desea, participar en el Periodo de Regularización para optar a otra vacante.

Canales de información y ayuda

Las familias pueden resolver sus dudas y recibir orientación a través de: