La Subsecretaría de Prevención del Delito, junto a la de Educación y de Seguridad Pública, la Dirección de Educación Pública y los SLEP de la Región Metropolitana, sostuvieron una reunión para coordinar estrategias de prevención y monitoreo de situaciones de violencia que puedan afectar a las comunidades educativas.
Con el objetivo de articular acciones conjuntas para prevenir y monitorear situaciones de violencia en los entornos escolares, se realizó una reunión de trabajo entre las subsecretarías de Prevención del Delito, Educación y Seguridad Pública, junto a la Dirección de Educación Pública y los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) de la Región Metropolitana. En la instancia también participó la senadora Claudia Pascual, integrante de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara Alta.
Durante el encuentro, las instituciones reafirmaron su compromiso con el resguardo de espacios seguros que favorezcan el bienestar, la convivencia y los procesos de aprendizaje de niñas, niños y adolescentes.
La instancia permitió compartir experiencias, coordinar acciones y fortalecer los canales de comunicación intersectorial, con el fin de mejorar la respuesta frente a hechos de violencia que puedan afectar a los establecimientos educacionales o sus alrededores.
Al respecto, la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, subrayó que “la escuela debe ser siempre un espacio de cuidado y para eso necesitamos la colaboración de todas las instituciones del Estado y de las propias comunidades educativas”.



Más apoyo intersectorial
Desde los Servicios Locales de Educación Pública se valoró la articulación con las distintas carteras y el enfoque preventivo de la jornada y se levantó la necesidad de contar con mayor financiamiento y apoyo intersectorial dado que los SLEP no cuentan con las mismas atribuciones, ni flexibilidad administrativa o presupuestaria, que el sostenedor municipal para abordar estas situaciones, como por ejemplo, la instalación de infraestructura de seguridad en los entornos e interiores de los establecimientos educacionales.
Sobre este encuentro, la directora ejecutiva del SLEP Santiago Centro, Paulina Retamales, destacó que “lo más relevante fue poder compartir experiencias y abordar los desafíos de manera intersectorial, fortaleciendo la colaboración y el apoyo en la gestión, especialmente considerando las limitaciones que enfrentamos como directores de servicio”.
Se acordó que la mesa de trabajo continuará desarrollando acciones conjuntas y mecanismos de seguimiento que permitan fortalecer la convivencia escolar y promover comunidades educativas más seguras e inclusivas.







