
SLEP Santiago Centro presenta planificación estratégica 2025-2031
En la última sesión del Comité Directivo Local del SLEP Santiago Centro se presentó la Planificación Estratégica 2025-2031, que será la carta de navegación para la educación pública del territorio y guiará el inicio de la nueva institucionalidad a partir del 1 de enero de 2026.
Durante la jornada se dieron a conocer los principales componentes del plan de trabajo: Misión, visión, valores y objetivos estratégicos que orientarán la gestión del SLEP Santiago Centro, junto con iniciativas clave en infraestructura, gestión pedagógica, liderazgo de equipos y sostenibilidad financiera.
La misión plantea proveer un servicio de educación pública de calidad, equitativo e inclusivo para cada niño, niña, adolescente y adulto que estudia en el territorio, impulsando la innovación pedagógica, la colaboración en red y la participación de todas las comunidades educativas.
Asimismo, se destacaron siete valores transversales que serán el sello del nuevo servicio: Confianza, respeto, compromiso, resiliencia, inclusión, integridad y justicia. Éstos fueron levantados en los talleres participativos realizados con los Centros de Estudiantes, Centros de Madres, Padres y Apoderados y directivos de los 43 establecimientos públicos de la comuna de Santiago durante el mes de agosto, lo que refuerza el carácter participativo del proceso.
En la sesión también se revisaron los objetivos estratégicos que darán forma a la gestión institucional, entre ellos: Mejorar los niveles de aprendizaje de las y los estudiantes; fortalecer las capacidades de liderazgo de los equipos directivos y docentes; mejorar las condiciones de infraestructura y recursos educativos; asegurar la sostenibilidad financiera del servicio; e implementar una institucionalidad territorial con perspectiva de género y alto compromiso comunitario.
“Este plan estratégico es el resultado de un proceso colaborativo y participativo, que refleja los sueños y aspiraciones de nuestras comunidades educativas. Nos estamos preparando para que, desde el 1 de enero de 2026, el SLEP Santiago Centro pueda instalarse con bases sólidas, orientado a mejorar aprendizajes, fortalecer a los equipos educativos y garantizar una educación pública inclusiva y de calidad para todas y todos”, indicó la directora ejecutiva del SLEP Santiago Centro, Paulina Retamales.
Por su parte, el nuevo presidente del Comité Directivo Local, Cristián Jorquera, uno de los representante de los centros de madres, padres y apoderados dentro de este consejo, valoró los avances alcanzados: “La reunión de hoy fue muy importante para la construcción del Plan Anual Local que se está preparando. Fue una sesión con mucha información fresca, retroalimentación y creo que vamos avanzando por un buen camino”.
Sobre su nombramiento, Jorquera subrayó: “Realmente ser presidente es colocarle un apellido a un nombre. Somos 5 consejeros que, desde que comenzamos, hemos trabajado en conjunto. Incluso pese a las diferencias hemos llegado a consensos, porque tenemos una sola misión: trabajar por la educación pública de Santiago Centro, por nuestras comunidades educativas, por nuestros niños, niñas, adolescentes y adultos”.
Finalmente, destacó el desafío histórico que implica la instalación del SLEP Santiago Centro en la comuna: “El sueño original es recuperar la educación pública con una mirada de futuro, que mejore lo que se ha perdido con el paso del tiempo”.


